El derecho a no responder correos electrónicos fuera del horario laboral
18/01/2017 - Actualizado: 22/07/2023

Francia creo una ley para que los empleados puedan acceder al “derecho a la desconexión”. Los franceses ya no se verán obligados a permanecer conectados ni a responder correos electrónicos fuera de la jornada laboral.
![]() |
El derecho a la desconexión |
Las compañías con más de 50 empleados tendrán que crear un marco regulatorio para el uso de mensajería, correos electrónicos y llamadas telefónicas.
La ley no exige que las empresas apaguen sus servidores ni que los jefes apaguen sus líneas de teléfonos profesionales a una hora determinada, de hecho el empleador podrá acordar con los empleados el mejor modo de aplicar el “derecho a la desconexión”.
En la actualidad 6 de cada 10 trabajadores franceses siguen conectados y trabajando fuera de su horario de trabajo. Como hemos hablado en otra oportunidad, las nuevas tecnologías borraron las fronteras entre el trabajo y el tiempo de descanso.
Estar siempre conectados al trabajo provoca innumerables problemas personales y de salud en los empleados. Este trauma es conocido como telepresión laboral y genera estrés y agotamiento. Aunque el empleado no reciba ninguna consulta o tarea fuera de su horario de trabajo está pendiente del dispositivo móvil, sabiendo que de un momento a otro pueden solicitarlo.
Además de generar problemas de salud, la telepresión laboral también afecta el rendimiento y la productividad del empleado. De hecho algunos estudios aseguran que trabajar 4 días a la semana y tener periodos de descansos más largos a la larga benefician a la empresa.
Cuéntanos ¿Cómo manejas tu correo electrónico fuera del trabajo?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El derecho a no responder correos electrónicos fuera del horario laboral puedes visitar la categoría Tutoriales.