El correo electrónico cumple 46 años de vida
19/01/2017 - Actualizado: 22/07/2023

El ingeniero Ray Tomlinson de la empresa Bolt Beranek and Newman desarrolló el correo electrónico en 1971. El primer mensaje enviado fue QWERTYUIOP, la primera línea de letras del teclado.
Tuvieron que pasar 15 años para que el correo electrónico fuera gratuito y se volviera masivo. Pero mucho antes, a solo 7 años de ser creado sufrió su primer envío masivo de mensajes, hoy conocido como spam.
Como decíamos en 1996 se creó Hotmail, el primer correo electrónico gratuito. Seguramente Hotmail fue la primera dirección de correo electrónico que tuvieron muchos lectores de este artículo.
Para el año 2007 ya había 350 millones de usuarios alrededor del mundo. Ese mismo año surge Gmail, el servicio de mensajería de Google.
En el año 2013 Microsoft anunció el traslado de Hotmail a Outlook.com. Para este entonces 125 millones usuarios accedían a sus correos desde teléfonos móviles. Cuando terminó la migración Outlook.com contaba con 400 millones de usuarios.
Outlook.com marcó la diferencia con una plataforma, que incluye OneDrive, Skype, Office y está conectada a servicios de terceros. Por ejemplo desde Outlook.com podemos administrar cuentas de correos electrónicos de Gmail o tener como cuenta de almacenamiento a Facebook.
Con la aparición de las redes sociales muchos expertos firmaron el certificado de defunción del correo electrónico. Pero sucedió todo lo contrario porque el email supo acomodarse a los nuevos tiempos, se volvió moderno y conservó la seriedad que las redes sociales nunca lograron. De hecho en la actualidad existen más cuenta de correos que nunca antes en la historia, 1.300.000.000!!!
¿Cuéntanos cuando fue la primera vez que creaste una cuenta de correo electrónico? ¿Te acuerdas por qué motivo la creaste? ¿Todavía conservas esa dirección de correo electrónico?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El correo electrónico cumple 46 años de vida puedes visitar la categoría Tutoriales.