¿Cómo funciona la refrigeración líquida de los nuevos Lumias?
08/10/2015 - Actualizado: 22/07/2023

La conferencia de Microsoft dejó muchas sorpresas, una de ellas fue la refrigeración líquida de los nuevos teléfonos de gama alta Lumia 950 y Lumia 950 XL.
Era sabido que los procesadores que utilizan las terminales de gama alta suelen calentarse demasiado. Tanto Qualcomm como Snapdragon sufren este inconveniente y más lo van a sufrir si tenemos en cuenta que Lumia 950 y Lumia 950 XL funcionan con Continuum, por lo tanto podremos conectarlos a una pantalla y utilizarlos como PC.
Estas terminales van a sufrir un uso intensivo por parte del usuario por eso era importante aplicar un sistema de refrigeración que impida el sobrecalentamiento del equipo. Por ejemplo podremos navegar en una pantalla conectada a nuestro equipo o utilizar un programa del paquete Office.
¿Cómo funciona la refrigeración líquida?
La refrigeración líquida de los nuevos Lumia de gama alta es similar a la refrigeración utilizada en equipos portátiles ultralivianos. Básicamente es un tubo plano metálico que transporta un líquido y forma un circuito. En su paso por el procesador el líquido se transforma al estado gaseoso por el calor que desprende el procesador, luego continua su recorrido y vuelve al estado líquido antes de pasar nuevamente por el procesador.
Es importante que los teléfonos mantengan una temperatura moderada, de este modo su vida útil se alarga.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo funciona la refrigeración líquida de los nuevos Lumias? puedes visitar la categoría Tutoriales.